miércoles, 30 de mayo de 2012

Habla popular de Lumbrales (129)





Suspendidas en el tiempo, las chozas nos descubren el misterio de los años con una sonrisa seductora.

Solano (aire): Aire malo, frío,  del norte o noreste. 
DRAE: 1. m. Viento que sopla de donde nace el Sol. 
DCT: viento cálido del este. 
 BDE: Del latín SOL, SOLIS.1073. 

Solombrío: Umbría. “Qué fresquita es esta habitación,  está al solombrío, nunca le pega el sol.” 
No está en el DRAE. 
DCT: Terreno umbrío, sin sol, orientado al norte. 
BDE: Sombra,  proviene de una alteración del latín UMBRA, conservado en las lenguas hermanas, y en el derivado umbría, 1739; umbrío, 1513. La s- agregada sólo en castellano y portugués, es probable que se deba solo al influjo del  sol y sus derivados por ser sol y sombra, solano y sombrío, solear y sombrear, conceptos correlativos, opuestos y acoplados constantemente. La variante solombra, corriente desde antiguo, hacia 1250, en los dialectos leoneses, judeoespañoles, portugueses y occitanos, comprueba la certeza de esta explicación.  


 ¡Sooo!: Voz que se emplea con las caballerías para que detengan su marcha. 
DRAE: mismo significado. 
DCT: mismo significado. 
BDE: Antes ¡xo! Mediados S. XV. Voz de creación expresiva. 




Sopas: En plural son siempre las de ajo. 
No está en el DRAE con esta acepción. 
No está en el DCT. 
 BDE: En castellano comenzó significando lo que el germánico SUPPA, de donde luego sopas “sopa de pan” y, en fin, singularizado, sopa “plato líquido o semilíquido de cualquier tipo”. 

Sopestajo: Persona cargante o pesada; estorbo, socrocio, afrontón. Persona difícil de tratar. 
No está en el DRAE. 
No está en el DCT. 



Soslay: Colocación de algo de manera oblicua, de lado. “No pongas esa piedra tan al soslay, hace feo”. 
No está en el DRAE. 
 No está en el DCT. 





Sostribarse: Estribarse, apoyarse. “Sostríbate en mi hombro y anda”. 
No está en el DRAE. 
No está en el DCT. 

Suertes: Los lotes de cualquier cosa que se adjudican por sorteo, como cuando se sortean los lotes de la “edesa”. 
No está en el DRAE con esta acepción. 
DCT: Lote de tierras del común que se sortea entre los vecinos. 
 BDE: Finales del S. X. Del latín SORS, SORTIS. La acepción “campo de tierra de labor”, 1212. 

Sufrir: Amparar por la parte de atrás con un instrumento grande para que se pueda remachar un tornillo o una punta. 
DRAE: mismo significado. 
No está en el DCT. 
 BDE: Hacia 1140. Del latín SUFFERRE “soportar”, “tolerar”, “aguantar”. 

Sumir (se): Se dice de los líquidos que desaparecen por filtración o evaporación: "Toda el agua que cogió el cahozo con la tormenta se sumió enseguida debido al fuerte calor". 
No está en el DRAE con esta acepción. 
DCT: Consumir o espesar el caldo de un guiso. 
BDE: Es posible que el vocablo provenga de ABSUMERE, que ya significaba tragar, devorar y aniquilar en latín, y que se confundiera esta voz latina con el grupo formado por simarse, que en los Pirineos vale por "sumirse una corriente” (inseparable de SIMA, que allí mismo significa "sumidero, grieta donde se sume una corriente"). 

Sunsuncorda: Personaje imaginario que debe tener grandes poderes, pero al que raramente se hace caso. A él se recurre a menudo para justificar la rebeldía:  “Ya lo puede mandar el sunsuncorda, que no lo voy a hacer”. 
DRAE: mismo significado. 
No está en el DCT. 

Surcá: El conjunto de dos surcos que abarca el segador en la siega. También se puede llamar así al conjunto de surcos que lleva una cuadrilla cogiendo patatas: “Cuando terminemos esta surcá, paramos a echar un trago”. 
No está en el DRAE. 
DCT: Conjunto de surcos o caballones que las cuadrillas llevan de una vez. 


El color verde aceituna en algunas palabras o expresiones indica que son de reciente incorporación, posterior a Mayo de 2007. 

Abreviaturas utilizadas: 
DRAE: Diccionario de la Real Academia Española. 
DCT: Diccionario del Castellano Tradicional. 
BDE: Breve diccionario etimológico de la lengua castellana. Joan Coromina. 

Las fotos del cahozo del río Camaces y la antigua estación de tren,  sin trenes que la entretengan, pero  con caballo, jinete y perros son  de Jaime Grandes

domingo, 27 de mayo de 2012

Que se me paren los pulsos



LA VIUDA VALENCIANA. LOPE DE VEGA (3)

Como ya hemos señalado en estas breves notas sobre la época en la que Lope se desenvuelve, los ocho millones que poblaban España se encuadraban en los distintos estamentos que conformaban una sociedad compartimentada. La cuna te asignaba una condición social u otra para toda la vida. Sin embargo, el sistema dejaba algún resquicio por el que ascender en la escala social, a pesar de las apreturas de las normas que lo regulaban. 

 El Clero representaba una vía permitida para que el plebeyo, por naturaleza pobre, llegara a una posición social relevante. Si bien la jerarquía estaba acaparada por la nobleza, en su seno convivían gentes de toda condición. Era un estamento privilegiado, había tenido hasta ejército. El Cardenal Cisneros, en tiempos de los Reyes Católicos, había acometido reformas en las órdenes religiosas que presentaban degradación moral. El concubinato era algo natural. Se dice que algunos frailes prefirieron convertirse al Islam y emigrar a África antes de someterse a la austeridad espartana que imponía el Cardenal. A pesar de la corriente anticlerical que casi siempre ha predominado en el pueblo llano de este país, la inversión de parte de sus ingresos en obras de caridad los ha librado en numerosas ocasiones de la ira popular. 

 La vasta mayoría del pueblo llano, el 80% de la población, eran labradores y ganaderos. Pagaban gravosos tributos por cultivar las tierras escasamente productivas del Señor. El carácter del amo determinaba en gran manera el modo y condición de vida de los siervos. 

Sirva todo lo anterior como un amago de explicación de algo que siempre me llamó la atención: ¿Por qué los autores del Siglo de Oro, Lope entre ellos, ingresaban en las órdenes religiosas? Otro elemento añadido era la obsesión por la limpieza de sangre en la literatura del Siglo de Oro y la pertenencia al clero era un salvoconducto que siempre ayudaba, sobre todo si eras cristiano nuevo. 

Clero, tintero y escribanía

 Centrándonos en el teatro de Lope y la Viuda Valenciana. Ya hemos señalado que Lope de Vega refleja en sus obras la sociedad de su época. A menudo, busca la inspiración en los feraces labrantíos de la aparente sencillez del Romancero. Convierte en materia dramática los tipos comunes que pisan las calles, que te topas y con los que puedes entablar conversación en cualquier ciudad del país. Ahí radica una de las razones de su éxito y su frescura. Una vez que las musas de la lírica se desatan, su obra traspasa los siglos y llega a nosotros aún fresca para hacernos disfrutar porque la sencillez, huérfana de impostura, ha enraizado en el alma del espectador. Lope se empapa de las coplas que canta la gente, del ambiente de los lugares donde se juntan a beber, hablar, tocar y cantar. A la velocidad del susto se suceden las escenas en el mercado, la taberna o en las calles - polvorientas en verano, barrizales en invierno - . El noble galán con su lirismo se mete en la alcoba de la dama y coronan con éxito sus carnavalescos y primaverales escarceos amorosos. 

Pero nada es superficial; la hondura de Lope consiste precisamente en su constante búsqueda del alma del pueblo y es ahí donde su propia experiencia en maniobras amorosas,  junto a la soledad necesaria para hacer poesía y drama de lo esencial, ocupan un lugar distinguido. Su estela es seguida por otros grandes de la Literatura española como Gustavo Adolfo Bécquer, Antonio Machado y Federico García Lorca.


"Te esperaba hasta muy tarde, 
ningún reproche te hacía;
 lo más que te preguntaba
 era que si me querías.[...] 

Que se me paren los pulsos
 si te dejo de querer,
 que las campanas me doblen 
si te falto alguna vez". 
Rafael de León y Quintero. 
Cantado por Olga Román y Joaquín Sabina.





Este comentario pertenece al grupo de lectura colectiva que desde La Acequia coordina y dirige su autor, el profesor Pedro Ojeda Escudero.

domingo, 20 de mayo de 2012

Convento de San Esteban.


Alois Beer  Foto de finales del XIX

CONVENTO DE SAN ESTEBAN. SALAMANCA 

 Gracias al mecenazgo de Don Juan Álvarez de Toledo, segundo duque de Alba y obispo de Córdoba, los dominicos erigen el convento de San Esteban. Las trazas y primer arquitecto son de Juan de Álava. La fachada sin vanos permite desplegar la espléndida decoración de filigrana plateresca. La portada se organiza alrededor de un enorme arco que alberga un precioso retablo esculpido en piedra de Villamayor. En él destacan dos grupos escultóricos: El martirio de San Esteban, justo encima de la puerta y un Calvario en la parte superior. Ambos fueron labrados por Juan Antonio Ceroni en 1610. Los medallones que se reparten por la fachada son de la Casa de Alba.



"El gótico se va salmantinizando, hasta que asoma el plateresco en toda su pujanza. Y el plateresco es el comentario que hace la piedra, obediente y roja, a las inquietudes renacentistas de la ciudad". 

José Sánchez Rojas



Tomada desde el mirador de la torre del marqués de Villena.
En este Lazarillo de Tormes de 1959, había algunas  escenas rodadas en exteriores de la ciudad. 


"Salamanca no es un pueblo de un hombre, sino de muchos hombres; no de una generación sino de muchas. Y Salamanca despista. Las impresiones de los ojos, cargados de lecturas y de cronicones, no saben encararse con las piedras. La sensación que les da Salamanca no es la sensación libresca; como el sol ciega, las piedras se encienden en festival de luz, niegan su valor a Salamanca, que no es pueblo austero". 

José Sánchez Rojas. 



1991.

"Y gozaremos de la ciudad insigne/ que a París y Bolonia excede en letras". 
Lope de Vega



En estas tres última imágenes podemos observar cómo los cipreses que se alzan junto a la pared del convento de las Dueñas, suavizan y embellecen el austero aspecto de la Plaza del Concilio de Trento. 



Las dos últimas fotos B/N son de la colección de láminas: Salamanca ayer y hoy. Editadas por la Gaceta Regional  en 1991.




viernes, 18 de mayo de 2012

Me envenenan los besos que voy dando

La viuda encorsetada


LA VIUDA VALENCIANA. LOPE DE VEGA 

 La Viuda Valenciana encaja en las llamadas comedias de capa y espada en las cuales Lope se vale del enredo para hilvanar el relato dramático, reflejo de las calles de Madrid y el tipo de vida de la villa y corte. Su finalidad es la diversión del espectador. El mensaje está impregnado de las diversas manifestaciones del amor. En concreto en esta comedia, el amor como necesidad fisiológica y goce carnal de la desemparejada y atractiva abeja valenciana con abundancia de moscardones que la rondan. Asistimos a la entrega sin condiciones de ambos integrantes de la pareja. El amor como elemento liberador de ataduras, que quiebra las normas estrictas de la sociedad del momento y que triunfa con su final feliz. Todo ello envuelto en momentos de alto lirismo al que el autor nos guía con su formidable capacidad de trabajo que seguro se esconde detrás de su gran fecundidad. 

Una breve referencia al “Médico de su honra” de Calderón de la Barca, puesta en escena, como estreno absoluto,  por Teatro Corsario el pasado sábado en Salamanca. Las mismas normas rígidas que restringen la manera de actuar de la viuda agobian a los personajes de Calderón. Se encuentran atrapados en una espesa atmósfera sofocante que los atenaza. Sin embargo, una diferencia sustancial entre las dos obras del Siglo de Oro: mientras en Lope la mujer da rienda suelta a sus sentimientos, en Calderón la expresión de la intimidad de Mencía brilla por su ausencia. Los diálogos son brillantes, más trabajados que en Lope, pero transmiten menos al espectador. Demasiada pose, demasiado encorsetados los personajes en el esquema teatral que se sigue a rajatabla, rendido al tema del honor y su venganza. Lope libera la esperanza, Calderón la arrebata. 



Breves consideraciones sobre el contexto histórico-social en el que se desenvuelve Lope de Vega (1562-1635): 

Cuando Lope de Vega nace en 1562, los ejércitos españoles están enzarzados en las Guerras de Flandes en defensa de los católicos flamencos. La primera potencia militar del momento se muestra empeñada en huir de la secularización del Renacimiento y abrazarse a la intolerancia religiosa de la contrarreforma. El desarrollo de la imprenta juega un papel primordial en la difusión y éxito de las ideas de la reforma protestante. Lope es casi quinto de Shakespeare y Galileo (ambos de 1564). Al Lope ver los días, Cervantes ya es un adolescente de catorce años. Coetáneo –asimismo- de Kepler, Rubens, Quevedo, Velázquez, Rembrandt, Descartes, Calderón y testigo de la expulsión de los Moriscos en 1609. 

 En los albores del S. XVII, el 90% del conjunto de ocho millones de personas que componen la población española se articula en una Sociedad Estamental; compuesta por Nobleza, Clero y Pueblo Llano. Las leyes se encargaban de proteger la desigualdad entre los súbditos. En modo alguno deberían confundirse estas categorías con clases sociales porque la división no dependía de los niveles de riqueza de la gente. La Monarquía de los Reyes Católicos, Carlos I y Felipe II estaba dotada de poder absoluto. Este absolutismo llevó a la degradación, lentitud y corrupción de la administración estatal. La Monarquía reduce el poder político de la nobleza. Carlos I y Felipe II prefieren alejarlos de la proximidad física de la Corte. Se rodean de la segunda línea de nobles y regulan el proceso que permite el acceso de la Burguesía a la Nobleza. Mantienen los privilegios de la Nobleza, primordialmente la exención de impuestos, que los distingue frente a los plebeyos. En el S. XVI la movilidad social de plebeyos acomodados que acceden a la hidalguía a través de la riqueza es abundante. 

"Y me envenenan los besos que voy dando 
y, sin embargo, cuando
 duermo sin ti contigo sueño, 
y con todas si duermes a mi lado, 
y si te vas me voy por los tejados 
como un gato sin dueño 
perdido en el pañuelo de amargura 
que empaña sin mancharla tu hermosura."
Joaquín Sabina



Este comentario pertenece al grupo de lectura colectiva que desde La Acequia coordina y dirige su autor, el profesor Pedro Ojeda Escudero.



martes, 15 de mayo de 2012

Habla popular de Lumbrales (128)



Sólo cuando nada hay que guardar se dejan los portillos abiertos.

Seriana: Prenda de vestir indeterminada, fresca y ligera. Puede ser una cazadora o una guayabera.
No está en el DRAE. 
 No está en el DCT. 

Serón(es): 1.- Dos cestos de esparto o mimbre unidos para trasportar estiércol a los campos ó traer fruta. "Pon los serones en la burra que nos vamos a llevar estiércol”. 2.- Bolso de mano un poco más grande de lo normal.
DRAE: 1. m. Sera más larga que ancha, que sirve regularmente para carga de una caballería. 
DCT: Cesta de esparto grande y fuerte, con dos asas, donde se carga arena, patatas, tierras o cualquier elemento pesado. 
BDE: Procede de sera. Hermano del portugués seira, árabe hispánico y africano sáira, catalán dialectal sària, catalán aragonés y occidental sàrria. La base común es SA(R)RIA; voz de origen incierto, aunque de todos modos europea. Es dudoso si se trata de una voz prerromana o germánica.

 Siento: Asentado. “Se ha metido un tiempo siento.” Pan siento: cuando no esponja.
No está en el DRAE. 
No está en el DCT con esta acepción. 

Siero: Fresco, relente matinal húmedo y frío.
No está en el DRAE.
 No está en el DCT. 
 
Sierro: De mayor envergadura que un teso. Se utiliza en topónimos como: Caño El Sierro, Sierro de Olmedo o Sierro de San Felices. 
DRAE: 1. m. Sal. Teso de sierra. 
DCT: Elevación del terreno aislada y redondeada, de mayor altura que el cerro. 
BDE: Sierra: En el sentido de línea de montañas, S. X, se trata de una comparación con el aspecto dentado del perfil de las cordilleras, denomincación arraigada en toda la Península Ibérica, Sur de Francia y Norte de Italia hasta el rumano de Macedonia. 




Silletín: Sillín de la bicicleta.
No está en el DRAE con esta acepción. 
No está en el DCT con esta acepción. 







Sobar (el barro): Pisar y dar muchas vueltas la masa de barro con la que se hacen los adobes o se echa en el interior de la fábrica de las paredes de piedra.
DRAE: mismo significado. 
DCT: En alfarería, amasar el barra para homogeneizarlo. 
BDE: 1050. Voz peculiar al castellano y al portugués sovar. De origen incierto. Quizá contracción del latín vulgar SUBAGERE, que reemplazó el clásico SUBIGERE.


Sobeo: Tira de material que sujeta la canga a la pértiga del carro.
DRAE: 1. m. Correa fuerte con que se ata al yugo la lanza del carro o el timón del arado.
DCT: mismo significado.
BDE: hacia 1050. Probablemente del latín vulgar SUBIGIUM en vez del clásico SUBJUGIUM, alteración debida en parte a razones fonéticas (De acuerdo con el vocalismo del latín arcaico) y en parte al inhflujo de SUBIGERE “someter, subyugar”.

Sobrao: Desván. Lugar donde se coloca todo lo que sobra o no tiene uso inmediato o sirve de granero en las casas de los labradores. "Vete al sobrao y tráeme las trévedes."
DRAE: 8. m. ant. Cada uno de los altos o pisos de una casa.
DCT: Sobrado: Pieza asotabancada, bajo el tejado, en que se guardan enseres, grano, fruta, muebles, etc. Observ: Excepcionalmente se habilitan en él dormitorios de segundo orden.
BDE: Sobrado: 1220-50. Del latín vulgar SUPERIANUS, derivado de SUPERIUS “más arriba” (de ahí también oc. sobeiran, catalán sobirà).

¿Sobre cuantas?: Juego de niños que consiste en coger un cierto número de cartas (pastas de las cajas de cerillas) en la palma de una mano, haciendo cuenco. Con la otra se tapan  al tiempo que se levanta durante un instante, lo indispensable para que el contrincante vea el monton y  le pregunte ¿Sobre cuantas? Cuando el otro dice un número, se cuentan y tiene que pagar la diferencia. Si el que dice,  acierta el número exacto,  se queda con todas las cartas.
No está en el DRAE con esta acepción.
No está en el DCT con esta acepción.

Socrocio: Afrontón, cargante. “Aquí lo tenemos que tener de socrocio todo el día.”
DRAE: 1. m. Emplasto en que entra el azafrán.
No está en el DCT.


Solana: Lugar de la calle donde da el sol del invierno y no el viento y en que las vecinas y vecinos se sentaban y todavía se sientan a coser o charlar. "Cogieron un berrendo y ascape prepararon la solana contra la pared." 
DCT: Mentidero. 
BDE: Del latín SOL, SOLIS. 1043.




El color verde aceituna en algunas palabras o expresiones indica que son de reciente incorporación, posterior a Mayo de 2007.
 
Abreviaturas utilizadas:
DRAE: Diccionario de la Real Academia Española.
DCT: Diccionario del Castellano Tradicional.
BDE: Breve diccionario etimológico de la lengua castellana. Joan Coromina. 

La foto B/N es de la página de Ricardo.

jueves, 10 de mayo de 2012

Como Neptuno cuando hiela


La Viuda Valenciana. Lope de Vega

En mayo se hace el trigo. Las manos suaves de una dama de negro recorren los rosales del jardín. Deshoja los pétalos de las olorosas rosas de Alejandría que ya flotan sobre el agua de la bañera que ocupa el centro de una habitación. El perfume acaricia la piel de la dama cuyas ropas de luto descansan desordenadas sobre la cama. Un travelling desnuda a la viuda con lentitud y nos guía del tono oscuro del vestido al hueco que ocupa en el agua cubierta de los colores variopintos de las rosas. El amor de la lumbre y el color de las llamas inundan la escena de luz y calidez. Malhumorada y sumergida, la bañista rompe la quietud del momento: arroja el libro de Fray Luis que está leyendo a las aguas perfumadas y –arrepentida del exabrupto- reclama a gritos la presencia de su criada para que salve el volumen del hundimiento y pueda servir para más veces. 

 La actriz protagonista confiesa que lee por entretenerse; lo mismo que busca el autor al escribir los versos de la Viuda valenciana. Enseguida se detecta que Lope de Vega para nada quiere servir de ejemplo a seguir, poco le interesa enseñar; como mucho, encender la imaginación del espectador y que se lo pase bien con una obra de teatro. Demasiados problemas tiene ya que afrontar en su rutina diaria. Seguramente el autor es consciente de que su visionado no nos hace mejores, tampoco nos hace pensar. Pero- igualmente- se aleja de la vulgaridad que embrutece al espectador, a pesar de su escasa trascendencia y profundidad. Es probable que lo que hoy nos parece ligero y superficial, no lo fuera tanto en una sociedad que intentan encorsetar en las estrechas costuras de la contrarreforma, guerras de religión y obras del Escorial. 

 Breves apuntes sobre el contexto histórico-social en el que se desenvuelve Lope de Vega (1562-1635): 

 El Concilio de Trento de 1545 fija los principios fundamentales de la Iglesia Católica que así se organiza contra la Reforma protestante que Lutero ha iniciado en 1517 cuando clava sus 95 tesis en la puerta de la iglesia de Wittenberg. España se enreda en guerras de religión en defensa de la Iglesia Católica que duran de mediados del S. XVI a mediados del S. XVII. El ocho de octubre de 1571, España se despierta más católica porque los barcos de la Alianza vencen en Lepanto a la armada otomana. A veces las cosas no salen como se espera y la Armada Invencible sucumbe contra los elementos y los británicos en 1588. Felipe II organiza la desdichada Armada Invencible para vengar a la reina de Escocia, María I, ejecutada por mandato de Isabel I. El Rey español quería restaurar el catolicismo en las islas. Isabel I, que no se casa por no compartir el reino, muestra cierta tolerancia con las religiones extranjeras. En 1572 se produce la matanza de los hugonotes en Francia que reabre las guerras de religión. El esfuerzo bélico europeo trae consigo el empobrecimiento peninsular. 


A finales del S. XVI el 10% de la población estaba formada por marginados. Alrededor de 50.000 esclavos, moriscos, judeoconversos, negros, mendigos, maleantes y bandidos. Los asaltos en los caminos eran moneda común.


Alrededor de 1600 la población española no llega más allá de los ocho millones con una distribución diferente a la actualidad: más población en las zonas de interior que en la periferia. Felipe II establece la Corte en Madrid en 1561. Sevilla es la ciudad más habitada, receptora de la plata americana. Desde un punto de vista económico, el periodo se caracteriza por una elevada inflación.




Estoy como Neptuno cuando hiela 
mi horóscopo me dice "precaución" 
que tú eres cáncer y hoy es luna llena 
y aún tengo que hacer otra canción.
Luis Pastor


domingo, 6 de mayo de 2012

La melodía torna eterno el presente





No es fácil - por pequeña y sencilla - encontrar la tumba de Charles Baudelaire en el Cementerio de Montparnasse.Las flores no se mustian; sus palabras poéticas son paletadas de colores y música. 

La huesa del poeta es la verdad más verdadera. Cubierto de nieve escucha el silencio hondo de las músicas no audibles. 
Post mórtem. 
Su palabra sembrada no descansa sola. Deja una huella de sueños que no borra la nieve fría del olvido y la memoria. Guía el paso de sus lectores y pone letra - se funde- a la música de los vivos.


 


 ¿Quién llega a lo más alto? 

 Las cenizas del maestro fray
 Luis de León 
Escuchan 
Las músicas de Telemann, de Hume, 
de Frescobaldi.
 ¿Y qué misterio es éste de la música 
 derrotando a la muerte? 
¿Quién llega más allá en este combate 
de cenizas y músicas?
 ¿Quién baja a lo más hondo y 
llega a lo más alto?
 Y para los que, concertados, 
escuchamos, 
¿dónde está la verdad más verdadera: 
en la muerte ahí presente 
 o en la embriagadora melodía? 
 ¡Son tan bellas, tan dulces, estas 
 músicas!
 La melodía torna eterno el presente. 
 Los cuerpos vivos sienten
 los sonidos sublimes, 
mas escuchan también, ese silencio
 de aquél que oyera músicas más altas
 y ahora es ceniza, sólo huesa 
 que acaso oiga otras músicas no audibles. 

Extracto de "El Combate de la ceniza y la música"






miércoles, 2 de mayo de 2012

Habla popular de Lumbrales (127)






 Un cañizo ligero tapa el portillo de entrada a una finca. 

Saque: Capacidad de trabajo acompañada de garbo y brillantez. “Juan tiene mucho saque.” 

 No está en el DRAE con esta acepción.
 DCT: Capacidad de comer y beber mucho de cada vez. 
BDE: 1739. 

Saqueo (baile del): Se bailaba antiguamente durante la celebración de la fiesta de Los Barrios. Consistía en un baile en el que participaban todos los presentes en la plaza correspondiente. Se comenzaba una vez terminado el baile de  La burra la caldera y duraba hasta las seis de la tarde,  justo la hora en que tocaban las campanas a oración, incluso la fiesta estaba vinculada a los preceptos religiosos.
No está en el DRAE con esta acepción. 
No está en el DCT. 
BDE: Saquear proviene del italiano saccheggiare, S. XIV. Saqueo es de 1739. 



Sardas: 1.- Peces pequeñitos del río. 2.- Las migas últimas del gazpacho. 
DRAE: 2. f. Sal. Pez de río. 
No está en el DCT. 

Sartigallo: Saltamontes. 
DRAE: saltigallo. 1. m. Sal. y Zam. saltamontes. 
No está en el DCT. 


Sayala: De saya y sayal. Falda de lana teñida de negro que usaban antiguamente las mujeres. 
No está en el DRAE. 
No está en el DCT. 
BDE: Saya: 941. Del latín vulgar SAGIA, derivado del latín SAGUM “especie de manto”.





Seca: Así se le dice a la hembra que ha dejado de dar leche. 
No está en el DRAE con esta acepción. 
DCT: mismo significado. 
BDE: 1220-50. Del latín SICCUS. 

Secarón: Bigardo. Desflaquecido. 
No está en el DRAE. 
DCT: Se aplica a lo que está seco y delgado.

 Sede: Voz antigua, todavía usada por alguna persona mayor, en lugar de sed. 
No está en el DRAE con esta acepción. 
No está en el DCT.
 BDE: Sed: 1220-50. Del latín SITIS. 

Seguranza: Seguridad. "Para mayor seguranza vamos a preguntar a Juan"
DRAE: 1. f. desus. seguridad. U. en Asturias y Salamanca. 
No está en el DCT. 





Sentajo: Asiento, especialmente uno rústico. Por ejemplo, una piedra o un tronco pueden ser un sentajo en determinado momento. "Si quieres comer con nosotros, acerca ese sentajo.”  
No está en el DRAE.
 DCT: mismo significado. 





Serano: Charlas en compañía de vecinos que se hacían por la noche, casi siempre al amor de la lumbre en las largas tardes de invierno. “La televisión acabó con el serano”. 
DRAE: 1. m. Sal. Tertulia nocturna que se tiene en los pueblos. 
DCT: Reunión entre los convecinos para pasar las tardes de otoño e invierno. Se aprovechaba para hacer trabajos domésticos y comunes como desgranar maíz, limpiar lentejas, hilar, etc.
 Observ. : En algunas zonas la casa de reunión se designa por turno. Comenzaba el turno el día de los santos-1 de noviembre- y concluía el 31 de marzo. Mientras las mujeres hilaban, etc. Se contaban chismes, historias, leyendas, etc. 

Serdas: Pelos de la piel del cerdo, de la cola de otros animales; vacunos y caballar. 
No está en el DRAE.
 DCT: Cerda. 





El color verde aceituna en algunas palabras o expresiones indica que son de reciente incorporación, posterior a Mayo de 2007.

 
Abreviaturas utilizadas:
DRAE: Diccionario de la Real Academia Española.
DCT: Diccionario del Castellano Tradicional.
BDE: Breve diccionario etimológico de la lengua castellana. Joan Coromina. 



Las fotos de los charros son de Jaime Grandes . En el enlace hay muchas más.